1. Bienvenido¶
1.1. Convenciones usadas en el Taller¶
Estas secciones se ajustan a una serie de convenciones para facilitar el seguimiento de la interacción. Esta sección ofrece un breve resumen de las convenciones tipográficas y de la estructura de cada cuaderno.
1.1.1. Indicaciones¶
Las indicaciones para usted, el asistente al taller, se indicarán con letra negrita.
Por ejemplo:
Pulse Siguiente para continuar.
1.1.2. Código¶
Se mostrarán los ejemplos de consultas SQL en un cuadro
SELECT postgis_full_version();
Estos ejemplos pueden introducirse en la ventana de consulta o en la interfaz de línea de comandos.
1.1.3. Notas¶
Las notas se utilizan para proporcionar información útil pero que no es crítica para la comprensión global del tema.
Nota
Si hoy no te has comido una manzana, el médico puede estar de camino.
1.1.4. Funciones¶
Cuando se definan nombres de funciones en el texto, se mostrarán en bold.
Por ejemplo:
ST_Touches(geometry A, geometry B) devuelve TRUE si cualquiera de los límites de las geometrías se cruzan
1.1.5. Archivos, Tablas y Nombres de Columnas¶
Los nombres de archivo, las rutas, los nombres de tabla y los nombres de columna se mostrarán en tipo de letra monoespaciado
.
Por ejemplo:
Selecciona la columna
name
de la tablanyc_streets
.
1.1.7. Flujo de Trabajo¶
Las secciones están diseñadas para ser abordadas de manera progresiva. Cada sección empezará con la suposición de que usted ha completado y comprendido la sección anterior de la serie y se basará en ese conocimiento. Cada sección tratará un puñado de ideas y proporcionará ejemplos prácticos siempre que sea posible. Al final de cada sección, cuando procede, incluimos una serie de ejercicios que le permitirán poner en práctica las ideas presentadas. En algunos casos, la sección incluirá «Cosas que probar». Estas tareas contienen problemas más complejos que los ejercicios y están pensadas para desafiar a los participantes con conocimientos avanzados.